viernes, 26 de abril de 2013
Ciclo de arte de CriSol
El día viernes 26 de abril, se realizó el primer encuentro del ciclo de arte de CriSol, en el aula magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
El ciclo tiene como objetivos generar un espacio para las expresiones artísticas de los estudiantes, una instancia para conocer, escuchar y comunicarse, realizando periódicamente encuentros donde se muestren manifestaciones de diferentes ramas artísticas.
Consideramos que el arte es una poderosa herramienta de transformación social, acompañando y complementando la lucha y las acciones del día a día.
En este primer encuentro, disfrutamos de música, danza y literatura. Las bandas que se presentaron fueron: Lúa Pamana (Ramiro, Martín, Darío, Nico, Pablo) y La Matrera (Los que estaban eran Darío y Gabriel).
También disfrutamos del baile de Mili Soler.
En literatura, fue apuntado a narradores, donde se presentaron con un cuento corto cada uno, Darío Flores, Eduardo Albornos, Maximiliano Martín y Mario Aparici.
El ciclo se seguirá haciendo en la Facultad, cada dos viernes aproximadamente. Invitamos a todo aquel que quiera sumarse, tanto a la organización del ciclo, como al proyecto para la universidad de la agrupación CriSol (Crítica y Solidaridad).
jueves, 4 de abril de 2013
CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y EL ABUSO DE PODER
CONTRA LA
VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y
EL ABUSO DE PODER
Desde
la Agrupación Estudiantil CRISOL (Crítica y Solidaridad) repudiamos la actitud
antipedagógica de docentes de la carrera de Trabajo Social, debido a que se
vienen produciendo hostigamientos académicos y verbales hacia los estudiantes.
Esta actitud atenta contra los intereses de una universidad inclusiva, plural y
democrática que se han puesto de manifiesto ante gran cantidad de estudiantes
de dicha carrera. Esta falta de ética y pedagogía docente, ha hecho pasar a
nuestros compañeros por situaciones de violencia psicológica y segregación institucional.
A
su vez esta problemática no pertenece a un caso aislado, sino que forma parte
de una cadena de hechos autoritarios y sistemáticos por parte de ciertos docentes. Por eso, desde
nuestra agrupación creemos primordial la separación de los cargos a los
docentes implicados en estas situaciones y una reevaluación de docentes de
todas las carreras de la FaCso. Nuestro deber es el impulsar hacia una universidad
inclusiva y plural en donde prime la construcción del conocimiento y la
formación de pensamiento crítico al servicio de la sociedad. Te Invitamos a
acompañar a nuestros compañeros en este
momento.
Súmate a esta Lucha!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)