SALUD UNIVERSITARIA PARA
ESTUDIANTES
La Dirección General de Salud Universitaria tiene por objetivo promover la prevención de enfermedades y trastornos de índole psico-sociales de la población estudiantil, así como la protección, recuperación y rehabilitación de la salud.
La Dirección General de Salud Universitaria tiene por objetivo promover la prevención de enfermedades y trastornos de índole psico-sociales de la población estudiantil, así como la protección, recuperación y rehabilitación de la salud.
Esta
dirección cuenta con consultorios médicos con profesionales especializados para
la atención de alumnos universitarios y preuniversitarios. Además, hace entrega
de medicamentos básicos y brinda atención Médica, Odontológica, Fisiokinésica, Enfermería y Examen de salud al ingreso a la UNSJ.
Atención Médica
En esta
Dirección funcionan los Consultorios Médicos, Odontológico y Kinesiológico, donde se brinda
atención tanto a alumnos que no cuentan con cobertura médica como a aquellos
alumnos que obtienen Beca de Cobertura Médico Asistencial.
Cartilla de Salud
Deben
concurrir a realizar el trámite a esta Dirección los alumnos que ingresan a los
Colegios Preuniversitarios, Facultades e Institutos de la UNSJ.
Requisitos para Obtener el Certificado de Salud
La
Dirección General de Salud Universitaria es la encargada de emitir los
certificados de salud para todos los alumnos de la Universidad Nacional de San
Juan.
Requisitos
para Alumnos Ingresantes a los COLEGIOS PREUNIVERSITARIOS y a las diferentes
FACULTADES de la Universidad
Paso 1:Realizar los siguientes estudios en instituciones públicas o privadas: Hemograma, Eritrosedimentació, Glucemia, Colesterolemia, Orina Completa, Examen Oftalmológico (Agudeza visual - Presión ocular),
Audiometría (Gráfico), Examen Otorrinolaringológico, traer el certificado de Vacunas, Grupo Sanguíneo y D.N.I.
Paso 1:Realizar los siguientes estudios en instituciones públicas o privadas: Hemograma, Eritrosedimentació, Glucemia, Colesterolemia, Orina Completa, Examen Oftalmológico (Agudeza visual - Presión ocular),
Audiometría (Gráfico), Examen Otorrinolaringológico, traer el certificado de Vacunas, Grupo Sanguíneo y D.N.I.
Paso 2: Solicitar
un turno: presentar los estudios en Salud Universitaria. Se le entregará
una planilla al alumno para completar los datos de antecedentes
personales.
Paso 3: Día del turno: el alumno será examinado por el médico y odontólogo.
Paso 4: Confección del certificado de salud para el alumno.Paso 3: Día del turno: el alumno será examinado por el médico y odontólogo.
Dirección General de Salud Universitaria Domicilio: Av. 25 de Mayo Nº 1921 (O) - Complejo El Palomar
Teléfono: (0264) 4237943
E - mail: su@unsj.edu.ar
DIRECCIÓN DE PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA
A través de sus dos áreas constitutivas, brinda los siguientes servicios:
Dirección de Psicología y Psicopedagogía (Secretaría Académica - Rectorado) - Lic. Nelly Ruadez de Mendoza
Domicilio: Av. Libertador Gral. San Martín 1109 (O), San Juan
Teléfono: (0264) 211700, Int. 407
E - mail: psico@unsj.edu.ar
Horarios de Atención
- Público en Gral: de 8:00 a 12:30 hs. y de 17:00 a 21:00 hs.
- Charlas de Orientación Vocacional para Inst. Preuniversitarios: Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hs y Lunes a Jueves de 18:00 a 21:00 hs.
A través de sus dos áreas constitutivas, brinda los siguientes servicios:
- Orientación Vocacional Ocupacional (OVO), dirigido a todos los alumnos del último curso de los colegios de enseñanza media de la provincia, los dependientes de la UNSJ y los dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia. Los Talleres OVO y los Talleres de Información funcionan permanentemente, con inscripciones durante todo el año lectivo.
- Jornadas de Información con alumnos de colegios secundarios de Departamentos alejados de la Provincia como parte integrante del equipo de la Oferta Educativa de la UNSJ.
- Diagnóstico de Aptitud de Mayores de 25 años como parte integrante de las Comisiones de Admisión de las Facultades de la Universidad.
- Resignificación o Reorientación Vocacional Ocupacional, dirigido a todos aquellos alumnos que necesiten reveer o resignificar su elección original en cuanto a estudios universitarios.
- Asistencia: Diagnóstico y Apoyo Psicológico y/o Psicopedagógico destinado a alumnos que presenten problemáticas específicas que dificultan el rendimiento académico y/o a la adecuación al ámbito universitario.
- Formación y Perfeccionamiento de Alumnos y Docentes Tutores-Guías a través del programa de Tutorías que se desarrolla en función de la demanda de las distintas unidades académicas de la Universidad.
Dirección de Psicología y Psicopedagogía (Secretaría Académica - Rectorado) - Lic. Nelly Ruadez de Mendoza
Domicilio: Av. Libertador Gral. San Martín 1109 (O), San Juan Teléfono: (0264) 211700, Int. 407
E - mail: psico@unsj.edu.ar
Horarios de Atención
- Público en Gral: de 8:00 a 12:30 hs. y de 17:00 a 21:00 hs.
- Charlas de Orientación Vocacional para Inst. Preuniversitarios: Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hs y Lunes a Jueves de 18:00 a 21:00 hs.
Comedor Universitario
El Comedor Universitario tiene dos sedes; una está ubicada en el corazón
de "El Palomar" y la otra en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales, en el Complejo Universitario "Islas Malvinas". Ambas sedes
reciben a diario alrededor de 800 comensales entre almuerzo y cena, de los
cuales la mayoría son alumnos becados de la UNSJ, además de
preuniversitarios (secundarios), personal de apoyo, docentes, egresados e
invitados.
El menú diario se prepara siguiendo las indicaciones de una nutricionista, quien es responsable de elaborar semanalmente una dieta equilibrada y acorde a las necesidades alimenticias de los estudiantes.
Los alumnos no becados también pueden acceder al comedor mediante la obtención de un ticket diario o un abono mensual o quincenal que varía entre los 4 o 5 pesos por comida.
El menú diario se prepara siguiendo las indicaciones de una nutricionista, quien es responsable de elaborar semanalmente una dieta equilibrada y acorde a las necesidades alimenticias de los estudiantes.
Los alumnos no becados también pueden acceder al comedor mediante la obtención de un ticket diario o un abono mensual o quincenal que varía entre los 4 o 5 pesos por comida.
Abonos Quincenal o Mensual
Alumnos universitarios y preuniversitarios ...... | $5.00 p/día |
Personal de apoyo, docentes y egresados ...... | $15.00 p/día |
Para hacerse socios del Comedor Universitario es necesario un carne que se gestiona en las oficinas de la Sección Carnet del Palomar. Los requisitos son:
- 1º y 2º hoja del DNI.
- 1 foto 4x4.
- En caso de ser alumno, constancia de regularidad de la facultad o escuela a la que concurre. En el caso de docentes y personal de apoyo, fotocopia de recibo de sueldo.
Teléfono: (0264) 4231842 - 4234413, Interno 129
No hay comentarios:
Publicar un comentario